Página 1 de 1

España no mejora la competitividad por culpa del euro

Publicado: 04 Nov 2013, 02:51
por gabriel
El terrible proceso de deflación interna vía presión salarial a la baja que generan seis millones de parados, no está sirviendo de nada por culpa del alza del euro respecto de las divisas más importantes del mundo.

La pírrica mejora de competitividad queda avasallada por el tipo de cambio actual de 1 EUR = 1,38 USD. Esto no nos pasaría con nuestra querida peseta.

Así que si alguien se pensaba que la austeridad estaba surtiendo efecto, y que pronto (aunque ya está tardando) nos haríamos más competitivos para enderezar la balanza comercial y reactivar la economía, pues ya puede esperar sentado.

Si mejora algo la balanza comercial es por el hundimiento del consumo interno, y eso no tiene nada que ver con una mejora en la competitividad. En cuanto volviéramos a consumir de nuevo la balanza comercial se jodería otra vez.

http://www.elconfidencial.com/economia/ ... ana_48236/

Re: España no mejora la competitividad por culpa del euro

Publicado: 04 Nov 2013, 15:47
por Voidcom
De momento, un -0.1%, ¿significa que vamos a entrar en barrena en la espiral de deflación? Entonces sí que España como país desaparece por fin y se convierte en toda una serie de fincas privadas de extranjeros.

Re: España no mejora la competitividad por culpa del euro

Publicado: 06 Nov 2013, 13:07
por quovadispain
Está claro que esto va a ir a peor como siga subiendo el euro... Gabriel, en concreto, ¿ como crees tú que nos afectaría una subida del euro a nuestra economía española mayor de la esperada? ¿ que efectos reales prevees en la economía?

http://www.elconfidencial.com/mercados/ ... 014_48232/

Re: España no mejora la competitividad por culpa del euro

Publicado: 06 Nov 2013, 17:55
por gabriel
Para España, todo lo que sea un euro por encima de un cambio 1:1 con el dólar es demoledor, y ya lo estamos comprobando.

No hay manera de generar superávit comercial que permita un flujo neto positivo de capitales que es lo que permitiría reducir las deudas y generar empleo.

¿Qué pasa si el euro está en 1,40$ en lugar de 1,30$? Pues que la situación se agrava aún más.

Aunque yo he llegado al punto de desear que la situación se agrave al máximo, tanto la prima de riesgo, como la balanza comercial, como la conflictividad social. Lo que hace falta es que todo ocurra rápido para que el euro se rompa YA.

Porque lo peor que nos puede pasar es que la situación siga deteriorándose a este ritmo, cerrando empresas como Fagor, que generan 4 puestos de trabajo indirecto por cada uno directo.

Estamos perdiendo un tejido industrial que sería competitivo fuera del euro, y que no volverá fácilmente una vez que se haya desmantelado.