Calendario de las dilaciones que preceden la ruptura...

Espacio general para comentar las noticias más recientes.
pecador
Mensajes: 95
Registrado: 06 Jul 2012, 08:30

Re: Calendario de las dilaciones que preceden la ruptura...

Mensaje por pecador »

Eso flip ,cuenta un poco más ...

Rigowsky
Mensajes: 146
Registrado: 11 May 2012, 12:43

Re: Calendario de las dilaciones que preceden la ruptura...

Mensaje por Rigowsky »

Rafa65: Los chinos, por lo menos en España, están tocados y mucho. Tengo amigos empresarios chinos (de los que no blanquean, jejejeje) y han reducido las importaciones a mas o menos la mitad. Están cerrando establecimientos y distribuidores chinos a todo trapo. Y en las navieras que se centran en china, están habiendo despidos a capazos, porque el movimiento de contenedores está mermando.

María
Mensajes: 292
Registrado: 15 Jun 2012, 09:34

Re: Calendario de las dilaciones que preceden la ruptura...

Mensaje por María »

Grecia pide el siguiente tramo del préstamo. Este está condicionado por los presupuestos griegos 2013 que se aprobarán el día 11 de noviembre, por la troika despues y por el parlamento alemán y compañía.

http://ekathimerini.com/4dcgi/_w_articl ... 012_469182

Avatar de Usuario
gabriel
Site Admin
Mensajes: 2088
Registrado: 07 May 2012, 17:57
Contactar:

Re: Calendario de las dilaciones que preceden la ruptura...

Mensaje por gabriel »

El 16 de noviembre es una fecha clave ya que vencen 5 millardos de bonos griegos a tres meses y el tesoro heleno no tiene dinero para pagar.

Veo tres opciones:
  • - el 12 de noviembre en la reunión del Eurogrupo se aprueba el siguiente tramo de ayudas de 31 millardos para Grecia, con lo que se refinancia la deuda con dinero del rescate (el mecanismo habitual del rescate griego), y el euro sigue para adelante.

    - se pospone la decisión del Eurogrupo para que Grecia no pueda usar el rescate para refinanciar la deuda, pero se relajan las condiciones de colateral para que los bancos griegos puedan conseguir liquidez de emergencia (ELA) para comprar esa deuda (¡nacionalización de deuda!).

    - ni se aprueba a tiempo el rescate ni se relajan las condiciones del BCE, para asegurarse de que Grecia quiebre y haga default, con salida del euro y tsunami...
Creo que tomarán la segunda opción, ya que así la banca europea reducirá exposición a Grecia, sus bancos se comerán el marrón (como están haciendo los nuestros), y al final no se gastará más dinero en rescates ya que el euro se dejará caer.

Desde luego, si ponen en práctica la segunda opción, será un indicativo más de que el final del euro es inminente, y de que ya no habrá más pasta para rescates.

Flip
Mensajes: 287
Registrado: 08 Jun 2012, 00:14

Re: Calendario de las dilaciones que preceden la ruptura...

Mensaje por Flip »

Solo puedo decir que es Una fuente muy fiable, aunque discrepo de timming , creo que este año aun no estamos preparados. 

Pq el dia 26/12 es festivo en muchos paises europeos
La fuente esta 100% seguro/a , todo puede cambiar en una hora, si me ha garantizado que
Estuvimos a unas horas de sufrir el corralito en agosto, pero en el ultimo minuto se descarto

Ahora se plantea una ruptura parcial con una especie de plan marshall

Avatar de Usuario
JP MORGANCITO
Mensajes: 1237
Registrado: 23 May 2012, 09:13

Re: Calendario de las dilaciones que preceden la ruptura...

Mensaje por JP MORGANCITO »

Bufff, dos diitas sin leer el foro y ya hay hasta fecha de corralito ;)

No soy partidario de la teoría de Alfredo de la "esclavitud" y el euro para siempre porque pienso que la población al final siempre se impone. No creo en poderes ocultos cuyo fin sea doblegar a la población mundial. Creo en que esta gente tiene un único objetivo mucho más mundano y simple: Ganar cada año más que el anterior y reflejarlo en los balances, esa es su máxima. Sacarnos la pasta durante el máximo tiempo posible. Ese es su objetivo, lo estirarán todo lo posible, pero saben que perdurarlo para siempre es imposible. Ya se irán a por los Chinos, Japoneses o cualquier otro incauto al que puedan arrasar para seguir ganando cuando nosotros nos plantemos. Como los echaron de Sudamerica. (Por mucho que lo planeen, siempre al final sean cuatro, ocho o doce años gobernará alguien que aunque sea curtido por las desgracias del pais sea incorruptible y gobierne para el pueblo) ¿Soy un iluso en ese pensamiento?

La verdad mi opinión desde hace mucho tiempo es que esto no se aguanta ni para atrás y que el euro está condenado, siempre he pensado que Gabriel tenía mucha "prisa" y que tardaríamos un par de añitos más en reventar (como dice Flip), pero veo que esto va muy deprisa.

No hay medicamentos, dentro de poco los funcionarios no cobrarán, los bancos están más tiesos que la mojama, Grecia va a reventar tarde o temprano. Esta votación no ha sido pero ¿Y la próxima? Los suicidios se empiezan a ver en primera plana de los periódicos, nadie pone un duro para la Ue, Rajoy no quiere rescate, Mario Draghi se está mosqueando porque sus verdaderos jefes le piden "avances" (más rescates y más dinero para ellos) que no llegan, los islandeses hablan de poner en paralelo sus dos monedas, Francia está mirando ya de reojo que es la siguiente........demasiadas variables "no controladas".

Y la pregunta que se deben hacer es.....ante tanta incertidumbre ¿Que se puede hacer? Hay dos opciones, seguir tirando para delante un año más y arriesgarse a que alguien rompa la baraja y el euro se vaya a pique por las bravas un 20 de Julio, multiplicando los costes e incluso jugándose escenas de gente corriendo al banco a sacar el dinero sin tener nada preparado........ o no arriesgarse a esto y planearlo todo, minimizar pérdidas y riesgos, y manipular a la población para que en los paises periféricos no hayan más muertos que en Argentina en el corralito.....

La verdad es que pensandolo con la cabeza lo del 26 de diciembre o este fin de año tiene bastantes ventajas y lógica. Pronto sabremos si es así.

Por cierto, me han bajado el límite de la tarjeta de crédito a 300 euros (lo tenía en 500) por las bravas. He hablado con la sucursal y sus palabras han sido "política del banco, acabamos de ser absorbidos y esta es la politica de la nueva entidad, a lo que yo he contestado ¿Para todos? ¿alguien que pueda tener 500 mil euros le vas a poner un límite de 300 euros al día en cajeros? Y su respuesta ha sido, si, para todos. Quizás sea casualidad, pero hoy en dia todos tenemos casualidades así.

Otra, una persona mayor amiga de mi madre. Fue a sacar el dinero de Bankia, 24 mil euros. Las palabras textuales han sido. "no podemos dárselo, no hay dinero, quizás en dos meses".

Lo que decía, la gente cada vez percibe más cosas, un año más así puede provocar panicos bancarios generalizados en Europa, Más vale hacerlo cuando aún el 90% de la gente está en la inopia y vendiendolo como algo bueno e inevitable por la situación y cualquier mentira para "asegurarnos" que no vamos a perder "demasiado" (¿Plan Marshall?) que hacerlo cuando todos estén en la puerta del banco.

Por cierto, lo del plan Marshall nos lo dirán, pero de ahí a hacerlo.....si no quieren poner dinero ni para los erasmus......."si si tranquilos señores periféricos, que haremos un plan, cierren la puerta al salir que luego les llamamos para darles el dinero". Como mucho nos darán el dinero que consigamos devolverles de lo que debemos.
"La justicia está arrestada por orden de la avaricia"

Avatar de Usuario
gabriel
Site Admin
Mensajes: 2088
Registrado: 07 May 2012, 17:57
Contactar:

Re: Calendario de las dilaciones que preceden la ruptura...

Mensaje por gabriel »

Por comentar un poco lo del Plan Marshall, diré que fue una ayuda financiera para que Europa se reindustrializara comprando bastantes bienes norteamericanos. La monumental industria militar norteamericana necesitaba reconvertirse manteniendo clientes para no cerrar. También tenían un excedente de capitales fruto de las ventas de armas a Europa (las dos terceras partes de las reservas de oro del mundo).

Así que el Plan Marshall, si bien fue positivo para Europa, no fue una ayuda desinteresada. Además, EEUU se aseguraba que Europa Occidental no se arrimara hacia el este, lo cual era vital en el inicio de la Guerra Fría.

Volviendo al presente, un hipotético Plan Marshall tendría por supuesto una condicionalidad, un MOU. Por ejemplo en cuanto a aranceles, a contratos internacionales, a permanecer en la OTAN, etc.

Curiosamente, hace unos meses Chipre confirmaba que estaba solicitando de nuevo asistencia financiera a Rusia mientras esperaba las condiciones de la troika. Y es que Chipre ya recibió de Rusia un crédito por valor de 2.500 millones de euros hace un año y medio. Lo que viene a ser un 15% de su PIB.

http://rusiahoy.com/articles/2012/07/06 ... 17783.html

Para terminar, creo que no nos hará falta ningún Plan Marshall, ya que tenemos las mejores infraestructuras del planeta y todas nuevecitas (:lol:).

Flip
Mensajes: 287
Registrado: 08 Jun 2012, 00:14

Re: Calendario de las dilaciones que preceden la ruptura...

Mensaje por Flip »

El "plan marshall" llamemoslo linea de credito, efectivamente tendria un condicionado muy fuerte .

1 evitar que los paises entraramos en una guerra de divisas via devaluaciones masivas
2 evidente no seria para carreteras , sino para i+D
3 necesitariamos esta superlinea de credito a tipos 0 al menos hasta que generasemos divisas suficientes como para comprar en el exterior

Recuerdo españa tiene un buffer de capital de 600 millones de euros hasta31 de dic
Mi escenario sigue siendo de restrucuracion y quita de deuda española en el 2013

Aunque dejo por lo que estoy viendo y la gente esta aportando el momentun... Los mayas se equivocaron en 5 dias?

Flip
Mensajes: 287
Registrado: 08 Jun 2012, 00:14

Re: Calendario de las dilaciones que preceden la ruptura...

Mensaje por Flip »

Porque los alemanes se estan pensando dejar que grecia caiga en la bancarota.. Aunque se desbloquee el nuevo tramo de ayuda este dinero no se recuperara, en un informe publicado por bloomberg y en base a una encuesta de kapa , si las elecciones se celebrasen hoy los resultados serian.

Syriza -  23.1%, up from 20.7%
New Democracy - current ruling party: 20.6%, down from 23.6%
Golden Dawn "neo-nazis": 10.4%, from 7.5% in June
PASOK - socialists; former leaders: 7.5%
Independent Greeks: 6.4%
Communists5.7%
Democratics Left: 4.6%

Pedro
Mensajes: 35
Registrado: 09 Nov 2012, 19:31

Re: Calendario de las dilaciones que preceden la ruptura...

Mensaje por Pedro »

gabriel escribió:Para terminar, creo que no nos hará falta ningún Plan Marshall, ya que tenemos las mejores infraestructuras del planeta y todas nuevecitas (:lol:).
Hola a todos, hola Gabriel. Si bien es cierto que tenemos buenas infraestructuras, también lo es que su mantenimiento es carísimo y hasta la mejor tecnología (a veces sobre todo ésta) envejece rápido si no se cuida. ¿Tendremos dinero para mantener infraestructuras, que para entonces estarán por encima de nuestro nivel de vida?
Os sigo desde el principio, cuando visitaba el blog desgobierno. Y desde entonces llevo recopilando billetes x, por un lado, y ahorrando en cc por otro. Y también soy de los que creen que todo este teatro de acuerdos y desacordes nos indica que no hay voluntad política de mantener el euro.
Lo único que no me cuadra es que a la Europa rica (bueno, al poder económico) no debería interesarle una ruptura del euro. Entiendo los argumentos en contra, pero al final, la pela es la pela y los emisores de L, N, P y X ganan mucho a nuestra costa gracias al euro.

barnavalles2012
Mensajes: 167
Registrado: 07 Jun 2012, 18:24

Re: Calendario de las dilaciones que preceden la ruptura...

Mensaje por barnavalles2012 »

Lo de las infraestructuras españolas es un poco relativo, daría para abrir un post. Aunque hay muchas carreteras que están bien en la actualidad, necesitan y necesitarán un mantenimiento en el (negro) futuro. Seguro que en la época del comunismo Bulgaria tendría las carreteras y edificios más o menos bien, pero han pasado muchos años y como están tan ajustados, muchas cosas no se pueden y no se han podido mantener ni arreglar, cosas como por ejemplo una sencilla puerta de un autobús urbano en una ciudad como Plovdiv, la segunda más grande del país con más de medio millón de habitantes, y esto lo he visto muchas veces. El resultado es que muchísimas carreteras y edificios están tan mal conservados que da pena, aunque durante el último año se están poniendo las pilas y tienen todo el país en obras.

En España las cosas tampoco se hacen del todo bien, por no decir de manera mediocre, deplorable y chapucera; y si no mirad el puente de la A7 que con 10 años se cayó por las lluvias en Andalucía. También tenemos mucha vivienda muy mal construida (mirad Lorca), y al mismo tiempo tenemos mucha infraestructura que no hace falta para nada, como la mitad de los aeropuertos y del AVE. Sin embargo, el PUTO CORREDOR MEDITERRÁNEO no está hecho y encima la autopista es casi toda de peaje de Girona a Murcia. Tampoco tenemos los catalanes el cuarto cinturón de Barcelona, como seguramente en otras partes de España habrá cosas necesarias que no se hacen... en fin. Una gestión pésima.

No sé cómo diablos pueden los ciudadanos alemanes seguir tolerando compartir el euro con países como estos. Es sólo cuestión de tiempo que se harten o que en Alemania surja un partido político anti-euro y los alemanes le voten, aunque se tendrían que dar prisa para este viaje, sólo tienen hasta Octubre de 2013, otra fecha clave para Europa.

Por cierto, ahora me he aficcionado a los trueques de componentes informáticos por toda la provincia de Barcelona, cazando buenas oportunidades en el milanuncios y otras páginas en base al conocimiento del mercado. Así voy practicando la "economía del futuro" y haciendo provisiones de material de segunda mano para mi empresa. El viernes hice un interesante cambio en Piera y mañana tengo una operación semi-trueque bastante interesante en Les Franqueses del Vallès.

El mercado de segunda mano equilibrará nuestra balanza comercial y aumentará el empleo.

Avatar de Usuario
gabriel
Site Admin
Mensajes: 2088
Registrado: 07 May 2012, 17:57
Contactar:

Re: Calendario de las dilaciones que preceden la ruptura...

Mensaje por gabriel »

Es cierto que un exceso de infraestructuras conlleva un exceso de gasto en mantenimiento, pero es mejor tener muchas infraestructuras construidas, aunque sobren algunas, que no tenerlas. Se pueden clausurar las sobrantes (dedicando el mantenimiento básico para su conservación) y utilizar las más rentables.

Una vez tengamos nuestra propia moneda que nos haga más competitivos, muchas empresas extranjeras querrán producir en España y muchas infraestructuras estarán listas de antemano.

Las viviendas malas son las que se hicieron en los años sesenta. Las edificaciones que se han hecho desde la aparición de las Normas Básicas de la Edificación (finales 70), y posteriormente las realizadas según el Código Técnico de la Edificación (2006) son mucho mejores, equiparándonos al nivel europeo.

El problema de España es que hemos gastado un dinero que no teníamos por culpa del euro y del crédito europeo fácil. Pero ahora que no se puede devolver el capital prestado, que se jodan los acreedores alemanes por haber fomentado esta situación. Que se queden con las casas y con las autopistas sin coches... ya nos harán buenos descuentos si quieren quitárselas de encima.

expermi
Mensajes: 64
Registrado: 08 Jul 2012, 22:36

Re: Calendario de las dilaciones que preceden la ruptura...

Mensaje por expermi »

http://www.abc.es/20121113/economia/abc ... 31356.html
Ojo a la fecha limite que ponen haber Gabriel a te parece

Avatar de Usuario
gabriel
Site Admin
Mensajes: 2088
Registrado: 07 May 2012, 17:57
Contactar:

Re: Calendario de las dilaciones que preceden la ruptura...

Mensaje por gabriel »

El artículo es bueno y breve.

Me temo que esta crisis va a acabar con la UE y la Eurozona, ya que los intereses de muchos países son contrapuestos.

¿No os da la sensación de que esto se está precipitando? Y no lo digo tanto por la prima de riesgo como por los enfrentamientos entre BCE y FMI, Alemania-Francia contra el Reino Unido, periferia contra Alemania, Finlandia que exige garantías extras para los rescates y Holanda que se niega a poner más pasta para Grecia.

Esto se está desintegrando (y han hecho que coincida a fin de año).

expermi
Mensajes: 64
Registrado: 08 Jul 2012, 22:36

Re: Calendario de las dilaciones que preceden la ruptura...

Mensaje por expermi »

Pues si no se si quiera si esto llegara al 26 de diciembre como comentaba flip por cierto si sabes algo mAs de tu informador nos lo harás saber verdad

Responder